Los últimos datos del mercado laboral procesados por el Indec para estimar la distribución de la generación del ingreso determinaron que en el tercer trimestre de 2020 había en actividad cubiertos 18,8 millones de puestos de trabajo, 2 millones menos que en el momento previo a la crisis sanitaria que generó la llegada de COVID-19, los cuales en conjunto…
El promedio general de la actividad manufacturera alcanzó en noviembre de 2020 el nivel más alto de actividad del conjunto de las manufacturas en 16 meses, mientras que el uso de la capacidad instalada, aun muy por debajo del óptimo, fue en el promedio general el más elevado en 2 años. La relación entre ambos indicadores en…
Después de seis meses con muy pobre actividad productiva y comercial, derivada de las medidas preventivas de la crisis sanitaria, a partir de noviembre tanto constructores como industriales comenzaron a transitar lo que se espera sea un sendero de reactivación, aunque con muy diferente intensidad y motivaciones. En el caso de la construcción, los indicadores de coyuntura…
El nuevo año comenzó con más incertidumbre que certezas sobre las expectativas macro y microeconómicas, al punto que Enrique Szewach, economista y ex director del Banco Central, escribió en Infobae: “Con tantos condicionantes, el pronóstico económico para 2021 se transformó en adivinanza”, porque al desconocimiento mundial de cómo y cuánto tiempo llevará superar la crisis sanitaria que generó…
Para que se consolide la comercialización del energético, sólo en infraestructura se requieren $us 2.000 millones destinados a construir gasoductos y otros. Luego de que el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, anunció ayer que junto con su embajador en Brasil se acordó invitar a empresas productoras para analizar las posibilidades de exportación de…