Hasta hace muy pocas horas, Jaime Durán Barba, y su aliado Marcos Peña habían impuesto la Agenda Política que llevaba adelante el Gobierno de Mauricio Macri en las primeras semanas de gestión del 2017. Se trataba de una sucesión de anuncios que mostraban que el macrismo había decididos que la urgencia electoral era la que marcaba…
Month: enero 2017
En la décima encuesta anual consecutiva realizada a economistas y lectores para confeccionar el ranking de mejores ministros de Economía de la región, el reconocimiento al ministro Alfredo Thorne en el primer puesto se lee como un respaldo a la gestión del nuevo gobierno peruano, cuya meta es hacer crecer al Perú a un ritmo del 5%, según…
¿Qué está pasando con las democracias en este siglo XXI? ¿Se cumplió la profecía de Alexis de Tocqueville que vaticinó en La democracia en América? La visión de una forma de vida versus una forma de gobierno que necesita ser actualizada en clave global y ciudadana. Es preciso empezar definiendo “democracia” sin necesidad de entrar…
Desde casi el primer día las máximas autoridades del Gobierno anticiparon su propósito de encarar una profunda reforma tributaria y laboral como caminos obligados para allanar el tránsito de las inversiones productivas e infraestructura a lo largo y ancho de todo el país. Sin embargo, pasado el primer año de gestión, la llegada de inversiones…
Según el informe Situación y Evolución del Total de Trabajadores Registrados elaborado por la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en noviembre de 2016 se contabilizaron casi 12,1 millones de trabajadores registrados. Ese número no sólo significó un aumento de la creación de puestos en blancos…
La Secretaría de Transformación Productiva estimó un singular salto de la IED en 2016, pero datos del Indec revelaron una fuerte caída En un Informe Reservado de 35 páginas que circula en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional que trascendió el fin de semana y al que este lunes Infobae tuvo acceso se destaca que…
¿Qué hace posible que haya bienestar en un país? Por un lado, que pueda generar la riqueza suficiente para satisfacer las necesidades y aspiraciones de su población. Por otro, que esa riqueza sea distribuida de tal forma que todos se beneficien de ella. El gran desafío de la economía es conciliar las dos cosas. Lamentablemente,…
El blanqueo de capitales, regulado por la Ley 27.260, transita por la última etapa, hasta el 31 de marzo, con una alícuota general de 15%, en lugar de 10% que rigió hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, esa tasa se reduce al 10% si el pago se hace con Bonar 17 o Global 17;…
A través de la Decisión Administrativa 12 que firmó junto al Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, se reglamentó la distribución del Presupuesto 2017. Congela contrataciones de personal Como ocurre todos los años, el Jefe de Gabinete de Ministros y el Ministro de Hacienda, firmaron la norma que distribuye el Presupuesto del nuevo ejercicio….
Ingresaron por ese concepto sólo USD1.590 millones. El Banco Central registró en diciembre casi un millón de personas que compraron divisas “En diciembre, las compras brutas de billetes ascendieron de USD 3.474 millones, fueron concretadas por unos 973.000 clientes, con un aumento de alrededor de 270.000 clientes respecto al mes inmediato anterior, lo que representa…
El ministro de Finanzas estimó necesidades netas por el equivalente a 7,4% del PBI El ministro de Finanzas, Luis Caputo, acompañado a su derecha por el secretario del área, Santiago Bausili, y a su izquierda por el jefe de Gabinete de la cartera, Pablo Quirno El ministro de Finanzas, Luis Caputo, acompañado a su derecha…
No será un año sencillo 2017. Ni en lo político, ni en lo económico. Pese a que todo el año girará alrededor de las elecciones legislativas, tanto la previa como luego de la votación, analizando los resultados y sus efectos político, resultará complicado determinar quién ganó y quién perdió la votación. Y, en paralelo, la…