A Jaime Durán Barba no sólo nadie (nadie) le cree que gane ni $80.000 ni $160.000 por mes por asesorar al PRO, a Cambiemos y al Presidente de la Nación, sino que se le complica su intento de que la economía no resulte un eje del proselitismo 2017. La realidad siempre se impone y tendrá…
Month: julio 2017
Alieto Guadagni es uno de los pocos economistas argentinos que en los últimos 50 años ha mantenido una intensa actividad, tanto en el sector público como en el privado. Desde el asesoramiento a empresas y la gestión en infraestructura como ministro de la provincia de Buenos Aires; hasta ministro de Industria de la nación, y embajador en…
Cuando la mayoría de los operadores en el mercado cambios lo esperaba apareció la autoridad monetaria, bajo la atenta mirada de su presidente, Federico Sturzenegger, vendiendo dólares en una plaza que acumula 45 días con clara posición tomadora que provocó un salto del dólar en poco más del 15%, superior en poco más a tres puntos porcentuales…
“La actividad económica creció en junio 4,6 por ciento respecto a igual mes de 2016, y acumuló en el primer semestre una suba de 1,9% interanual, según estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, y sostuvo que la economía “consolida” la recuperación pero “continúa atada” a la expectativa de recomposición” salarial. De acuerdo a sus proyecciones, la actividad económica mostró…
La serie nominal de la cantidad de trabajadores en blanco en todo el país volvió a subir en mayo, tras la baja estacional que sufrió en abril. En la serie desestacionalizada el indicador acumuló 16 meses consecutivos de incremento respecto del mes previo, mientras que en comparación con un año antes anotó una suba de…
En economías con altas tasas de inflación, más de un dígito porcentual al año, es muy común que la carrera entre los salarios de los trabajadores y los precios de las empresas siempre la ganen los “poderosos”, porque tienen la gimnasia para que el valor de sus productos “suba por el ascensor”, mientras que las…
Con el explícito objetivo de “complementar el saneamiento financiero de las empresas”, la AFIP anunció la “liberación del cupo del actual plan permanente de pago”, el cual ofrecerá facilidades al contribuyente de acuerdo con el Sistema de Perfil de Riesgo”, dijo el director del organismo, Alberto Abad. El nuevo régimen que de modo pleno comenzará a…
Los clásicos problemas no resueltos en la Argentina llevaron a un sostenido retraso en su participación en la economía mundial, desde puestos de liderazgo a comienzos del siglo XX hasta por debajo del puesto 50 en la actualidad, con países que amenazan con provocar un mayor alejamiento en los próximos años, por el ritmo con…
Cuando parecía que el Gobierno había abandonado una práctica de la gestión anterior de subestimar el Presupuesto de Gastos y Recursos para luego manipular las erogaciones según objetivos políticos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dispusieron, en uso de facultades delegadas del Congreso Nacionalhace más de una década, aumentar…
El sueño de la casa propia ha sido y es en la Argentina un proceso no exento de riesgos y por tanto, de sobresaltos. Más allá de los avatares propios de encontrar la unidad a tono con las preferencias de cada uno, en términos de dimensiones, iluminación, acceso a medios públicos, estado de habitabilidad, entre otros,…
Todo bien: será olvidado que Mauricio Macri perdió de local un partido que no debía perder. Como presidente pro-témpore del Mercosur, quería conseguir la sanción a Venezuela, y era su objetivo como anfitrión en Mendoza, una provincia que administra Cambiemos. Macri estaba jugando en la Bombonera, todo preparado para el gran show pero no lo…
Entre los economistas que ya están en el Congreso y aspiran a renovar su banca se encuentra el santafecino Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja desde 2015. Laspina accedió al Congreso en 2014, luego de que Miguel Del Sel renunciara para lanzarse como candidato a gobernador. En…
Por Daniel Sticco Las estadísticas del Indec muestran desde octubre de 2016 una clara desaceleración del ritmo de aumento promedio de los precios al consumidor, desde un rango de 43% a 22% en junio, en comparación con un año antes. Sin embargo, semejante “desinflación”, como define el presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, no…
La Dirección General de Estadística y Censos del ministerio de Hacienda del gobierno de la ciudad valuó la Canasta Básica Total de consumo de una familia tipo, integrada por dos adultos y dos menores, con vivienda propia en 15.388,83 pesos. Acusó sendos aumentos de 0,9% en comparación con la medición de mayo y de 21%…