El Estimador Mensual de Actividad Económica, un índice que anticipa con notable aproximación la variación del PBI que se calcula trimestralmente, va en camino de acumular siete trimestres consecutivos de aumento interanual, como destaca a menudo el presidente Mauricio Macri, con informes del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Uno de los pilares de ese desempeño…
Month: marzo 2018
Las estadísticas del Indec sobre la actividad económica continúan generando buenas noticias al Gobierno, a contramano de lo que se observa en los mercados de dinero donde el Banco Central no puede retomar la senda bajista de las tasas de interés y debe vender dólares para absorber pesos y contener la aceleración de la inflación…
La Encuesta de Expectativas Empresarias de variación de la nómina arrojó en febrero último un nuevo saldo positivo, pero por cuarto período consecutivo se ubicó por debajo de un saldo neto de respuesta positivo del 8% de los casos. El informe mensual que se anticipó a la prensa, como todos los últimos miércoles de…
El Índice de Salarios del Indec mostró por sexto mes consecutivo una clara desaceleración en la tasa de aumento nominal interanual, tanto en lo que respecta al sector privado registrado, como en la administración pública en su conjunto, mientras que, por el contrario, el ritmo de la inflación siguió el proceso inverso. Sólo…
El Indec informó que en el segundo semestre de 2017 la pobreza disminuyó por tercer período de seis meses consecutivos, a 25,7% de la población y a 17,9% de los hogares, en el agregado de 31 aglomerados urbanos con una población agregada de 25,6 millones de personas. Mientras que el indicador de indigencia, definido por…
El Gobierno avanzó con la difusión de datos que trajeron muy buenas noticias correspondientes al cierre de 2017; primero fue el sobrecumplimiento de la meta de baja del déficit fiscal; luego la reactivación de la economía, ahora impulsada por la inversión y el consumo privado, y no en el gasto del Gobierno; y siguió con…
El Indec registró en febrero una suba del 2,9% en el umbral de indigencia, surge del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto a enero; mientras que el umbral de pobreza, determinado por la variación de la Canasta Básica Total (CBT), fue de 3,3%; en un mes en el que el IPC nacional…
Los Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo que trimestralmente elabora el Indec a partir de la Encuesta Permanente de Hogares para la franja de la población de más de 14 años arrojaron para el último cuarto de 2017 que 74,8% de los ocupados se desempeñaban como asalariados, de los cuales el 34,2% (25,6% del total)…
Con notable retraso, el Gobierno nacional actualizó los datos de la deuda pública total, aunque manteniendo un rezago promedio de más de un semestre porque ahora informó el nivel correspondiente a septiembre de 2017. En total, la deuda pública asciende a USD 302.843 millones si se excluyen los USD 2.865 millones que aún no ingresaron…
De acuerdo con el Índice General de Actividad del Estudio Orlando Ferreres, en febrero el indicador anticipado del PBI se expandió 5,9% interanual, acumulando al finalizar el primer bimestre de 2018 una expansión de 5,1% anual. Semejante impulso recoge la onda expansiva de la reactivación de 2017, y tuvo lugar pese a que la variación…
La alta liquidez en el mundo y las necesidades de financiamiento del Gobierno para cubrir el abultado déficit de las cuentas públicas determinaron que en el último año la deuda externa del conjunto de los residentes y gobiernos se incrementara en USD 51.782 millones. “La deuda externa forma parte de los pasivos externos que requieren…
La economía volvió a dar claras muestras de una segmentación de los indicadores de consumos de las familias en el primer mes de 2018, según datos del Indec. El organismo oficial de estadística comunicó que las ventas por parte del conjunto de los shoppings ascendieron en enero a $4.754 millones, y representó un crecimiento en…
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo destacó que “desde la sanción de la Nueva Ley de Riesgos del Trabajo, a comienzos de 2017, se sucedieron una serie de fallos judiciales que fueron avalando dos aspectos fundamentales de la misma: La constitucionalidad de las Comisiones Médicas (CCMM), que constituyen el paso previo y obligatorio…
En un nuevo análisis de las estadísticas oficiales, el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES detectó que si bien “históricamente se ha sostenido que el sector privado es singularmente más eficiente y productivo que la administración pública en su conjunto, pero excluidos enseñanza, que se ubica cerca de la mitad del promedio…