Santa Isabel, Córdoba (Enviado Especial) Después de un cierre de junio con caída de la actividad fabril en el conjunto de las terminales automotrices del 13,4%, exclusivamente por efecto del derrumbe de las ventas al mercado interno en 31%, el presidente de Adefa estimó “el mercado comenzará a reacomodarse en los próximos meses si se estabiliza el…
Month: julio 2018
Santa Isabel, Córdoba (Enviado especial). El presidente Mauricio Macri participó en la provincia de Córdoba del lanzamiento de una nueva línea de camionetas. Lo hizo junto al gobernador provincial Juan Schiaretti y, en su discurso, el jefe de Estado destacó las reformas que encara su administración. “El cambio es más que un resultado económico. Este cambio que llevamos a cabo en la Argentina…
– Creo que todos hablamos de la economía Argentina como si fuera un país normal. No somos un país normal: 1. Somos un país que está exorbitado, fuera de órbita. La trayectoria de larguísimo plazo de la economía del país revela que es el caso de decadencia relativa más importante de todo el mundo, entre los países…
En su última conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri dijo: “Creo que estamos enfrentando una tormenta, pero hemos sabido arriar las velasy fortalecernos manteniendo el rumbo”. A partir de ahí, comenzaron a aparecer datos alentadores y otros preocupantes sobre la situación económica y financiera que gravitan tanto en el humor de las empresas como de…
Desde noviembre de 2017 el empleo formal se estancó en 12,3 millones de puestos El brusco cambio de escenario desde el 25 de abril, cuando se inició la corrida cambiaria que se logró detener el 14 de junio, con el cambio de autoridades en el Banco Central y el cierre del acuerdo contingente con el…
111 A diferencia del desempeño que en mayo había mostrado el Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec, donde la disminución del 5,8% de la generación de riqueza por el conjunto de los sectores se concentró en dos sectores: el agro y el transporte de carga, por efecto de la sequía; en el caso particular de…
El Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec acusó en mayo sendas disminuciones de 5,8% y 1,4%, respecto de igual mes del año anterior y abril, respectivamente. Fue la mayor baja en 9 años, como consecuencia, principalmente, del efecto de la sequía sobre la cosecha gruesa: soja y maíz. De todas formas, en el acumulado de los primeros…
La amplia batería de medidas monetarias y cambiarias que adoptó la nueva conducción del Banco Central a mediados de junio, junto con la formalización de un mega acuerdo contingente con el Fondo Monetario Internacional, tuvieron un rápido efecto sobre la reducción del monto de operaciones en el mercado de divisas, tras el récord que se había registrado en mayo….
Después del cimbronazo observado en mayo cuando golpeó sobre el mercado de cambios el giro del humor de los inversores que disparó el escenario internacional con la suba de las tasas de interés y el consecuente cambio de manos de portafolios internacionales, junto a datos locales más negativos que los previstos en el resultado de…
El brusco giro del ciclo económico en la Argentina en el inicio del segundo trimestre, luego de un primero en que el Indec estimó que el PBI había aumentado 3,6%, por efecto del cambio del escenario internacional, junto con la crisis que la sequía provocó en el agro, y que se manifestaron en tensiones en el…
Después de varios trimestres con virtual estabilidad cambiaria, por la vocación de muchos funcionarios de usar la relación entre el peso y el dólar como ancla de la inflación, se pasó desde el 25 de abril a una volatilidad extrema que provocó una inesperada devaluación del peso del 40% en dos meses, y se logró…
Después de un primer trimestre con una tasa de aumento del PBI de 3,6%, se pasó repentinamente a un escenario de crisis cambiaria, y severa recesión en la economía real, traccionada inicialmente por la subestimación de los efectos de una singular sequía, luego de los perjuicios de las inundaciones, pero luego agravada por la crisis cambiaria…
La Encuesta de Ventas del Indec en los Supermercados y Grandes Centros de Compradieron cuenta de que la brusca escalada del tipo de cambio en mayo del 22% no afectó el comportamiento de las compras de las familias en esos puntos de comercialización que en conjunto generaron operaciones por unos 40.000 millones de pesos. En el…
En la Carta de Intención que el Gobierno nacional le presentó al FMI el 12 de junio, antes de la firma formal del acuerdo de crédito por hasta USD 50.000 millones en 3 años 8 días después el 20 de junio, destaca que “en nuestro programa, planeamos sostener el gasto en asistencia social y, en…