La cantidad de empleados en las embajadas argentinas en el mundo no asegura una mayor eficiencia en la generación de divisas para el país, pese a que las representaciones diplomáticas tienen como misión principal promover el intercambio comercial y cultural. Así surge de confrontar las exportaciones del país con el total de empleados y salarios pagados por…
Month: septiembre 2018
El respaldo de los banqueros que recibió el flamante presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aún no se correspondió con el humor de los inversores, en particular internacionales (BCRA) En la semana en la que el propio presidente Mauricio Macri y su ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, lograron sellar el Acuerdo II con el FMI, que despejó algunas…
El principal objetivo de la política monetaria es garantizar la estabilidad de precios, inflación mínima; pero también allanar el camino para la generación de empleos vía el crecimiento económico, que requiere de disponibilidad de crédito y estabilidad en los mercados financiero y cambiario. La nueva conducción del Banco Central, con Guido Sandleris, se propuso concentrar el…
La creatividad argentina en materia de políticas económicas y monetarias no tiene límites. En los últimos 70 años no dieron resultado, por qué habría que esperar que ahora sea diferente. El Acuerdo II con el Fondo Monetario no trajo grandes novedades respecto de lo que los clásicos informantes del Gobierno se encargaron de deslizar anticipadamente, con el…
San Carlos de Bariloche (Enviado especial). El Insurance Forum 2018, el espacio propio de discusión que tuvo el sector del seguro por primera vez en la historia en el marco del G20 concluyó con un singular optimismo, no sólo porque por primera vez en la historia participaron más de 300 compañías referentes de la industria mundial, desde las empresas, reguladores…
La crisis que arrastra la economía argentina desde el inicio del segundo trimestre, y que se habría acentuado en el tercero, de acuerdo con datos parciales del sector manufacturero y también del comercio minorista, se reflejó con nitidez en el informe mensual del empleo registrado de la Secretaría de Trabajo y Empleo, ahora dependiente del Ministerio…
Desde la fundación del Banco Central en 1935, con un debut singular en el que su primer presidente, Ernesto Bosch, ejerció la conducción del ente rector de la política monetaria por espacio de más de 10 años, desfilaron por la máxima conducción del organismo creado para asegurar “la estabilidad de la moneda” y propender al bienestar…
Enviado Especial a Bariloche. La escenografía que ofreció esta ciudad a los más altos representantes de la industria del seguro del mundo, unos 300, según los registros de los organizadores del Insurance Forum Argentina 2018, no fue la mejor porque también aquí desde la primera hora de la mañana un pequeño grupo de manifestantes y una larga caravana de…
El Gobierno de Mauricio Macri presentó esta semana una inmensa Reforma Fiscal disfrazada de Presupuesto 2019. Partiendo de proyecciones poco realistas y aún menos creíbles, luego de que todas las estimaciones oficiales desde Diciembre de 2015 fueran equivocadas; la propuesta que ingresó al Congreso promete un pequeño recorte de gasto de la política, algo que era de esperar…
La Argentina experimenta salidas y atajos para quebrar con una inercia de ciclos cortos de reactivación, crecimiento, recesión y depresión por múltiples causas, pero una parece dominar la escena: el déficit fiscal y sus derivados: inflación, endeudamiento del Estado; atraso cambiario. Y visto a la distancia, el factor también predominante es del debilitamiento de las…
Por segundo trimestre consecutivo, y por primera vez desde la devaluación del peso en el inicio de 2014, la cantidad de ocupados en toda la Argentina en actividades remuneradas fue en el período abril a junio inferior a la del período de más baja actividad del año, como es el de enero a marzo….
En la previa al inicio de la Protextill.18, las máximas autoridades de la Fundación Pro Tejer, destacaron que pese a estar en presencia de otro año recesivo, con una contracción del mercado total del orden de 9% que se suma a la baja del 16% en el bienio previo, sorprendieron a la prensa, en la que estuvo Infobae, con un…
El derrumbe de la actividad económica que provocó la mayor sequía en 50 años, junto a la severa contracción del consumo de las familias, y el cambio del escenario internacional para la deuda argentina, determinó que en el segundo trimestre de 2018 se registrara un nuevo salto de la tasa de desempleo, a un nivel que no se veía…
Bajar la inflación de modo persistente es una tarea ciclópea en la Argentina Uno de los grandes flagelos que afectan a la economía nacional es la perdurabilidad de tasas de inflación de dos dígitos al año, un rara avis en el mundo moderno, pese al alto costo que representa en términos de crecimiento de la pobreza y estancamiento…