La aceleración de la inflación en septiembre a 6,5% provocó un duro golpe en la capacidad de compra del promedio de los salarios, porque en general los ajustes se pactan una vez al año, en algunos pocos casos de una vez, pero en la mayoría en 3 cuotas, entre marzo y agosto, en la mayoría de los…
Month: noviembre 2018
Los datos parciales de actividad económica, tanto del lado de la producción como de las ventas al mercado internacionales, como las expectativas de los empresarios, indican que en septiembre se habría alcanzado el punto mínimo, aunque eso no significa que hasta el primer trimestre de 2019 persistan las variaciones negativas respecto del año previo. Sin embargo,…
El brusco cambio de expectativas que generó la escalada del tipo de cambio entre fines de abril y el cierre de septiembre, junto con la concentración de aumentos de tarifas, mientras se deterioraba la capacidad de compra de los salarios tuvo su primer efecto en las expectativas negativas de generación de empleo, y en el…
Entre las muy diversas asignaturas pendientes de la economía argentina se destaca el elevar el grado de bancarización de la población, que se encuentra entre las más bajas del mundo, con un 15% del PBI, entre un tercio y la mitad de la que registran las principales economías de la región, y hasta la sexta parte…
En el ya clásico encuentro de fin de año con la prensa, en la que participó Infobae, el industrial que había apostado un lustro atrás al reciclado de la vieja planta de heladeras y automóviles SIAM, para producir hasta 100.000 unidades por mes, y con perspectiva a 5 años atrás de llegar a los 200.000 aparatos…