A casi un año del inicio de la recesión que afecta a la economía en su conjunto el mercado de trabajo no aparecen en el horizonte inmediato señales de estar próximo a un punto de inflexión de la destrucción neta de empleos, tras 7 meses consecutivos de caída respecto del nivel del año previo, y la…
Month: mayo 2019
El índice de salarios del total registrado del Indec mostró un crecimiento de 4,3% en marzo de 2019 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 3,6% del sector privado registrado y un aumento de 5,5% del sector público, en un mes en que la tasa de inflación se había acelerado a 4,7 por ciento. Mientras…
La agudización del proceso recesivo que afecta a la economía en su conjunto desde abril de 2018 determinó que en marzo volviera a contraerse el total de empleos registrados, principalmente en los tres grandes generadores de puestos de trabajo en el sector privado: la industria, el comercio y la construcción. Se trató de la sexta…
El comportamiento típico que se ha observado en gran parte de las personas con una cuenta bancaria, en su mayor parte ingresó a través de la acreditación del sueldo o haber previsional, es que una vez que comprueba la disponibilidad de su salario, jubilación, pensión o plan social, como la AUH, retira el dinero en una única…
La concurrencia de fuerte aceleración del proceso inflacionario desde agosto de 2018 hasta marzo de 2019, con la concentración en los primeros meses del año de los aumentos de tarifas y la fuerte suba de las tasas de interés, determinó que por noveno mes consecutivo la Encuesta de Ventas en Shoppings y Supermercados del Indec arrojara…
Una vez más parece confirmarse en la historia argentina que “una buena cosecha es suficiente para revertir la recesión”. Eso es lo que se esperaba y lo que parece confirmar la estimación preliminar del Índice General de Actividad” del Estudio Ferreres y Asociados, que sobre la base de proyectar un salto de 52,2% en el…
En los primeros 4 meses de 2019 el Gobierno logró revertir un saldo deficitario de USD 3.259 millones y transformarlo en un excedente de USD 3.147 millones. Significó un punto de giro en apenas un año de más de USD 6.400 millones, pese a que la caída de los precios internacionales debilitaron el ingreso de…
El balance de los 4 años de Cambiemos resulta a poco más de 6 meses de su cumplimiento ya está definido: “La economía argentina acumulará 8 años de retroceso. Es una performance que está al nivel de la de Grecia (crisis con Europa), Ucrania (guerra con Rusia) y Brasil (crisis política)”, y la tasa de…
En marzo de 2019, la serie original del estimador mensual de actividad económica (EMAE) del Indec cayó 6,8% respecto a igual mes de 2018, acumuló 11 meses consecutivos con variación interanual negativa; mientras que en comparación con el índice desestacionalizado de febrero se contrajo 1,3% y cortó una mini racha positiva de 3 meses que se…
En tiempos de crisis y de estancamiento de la economía, muchas empresas se concentran en invertir en la modernización y ampliación de sus plantas, para estar mejor posicionados al momento de la esperada reactivación del mercado. Uno de esos casos es el de Honeywell en Argentina, que está presente en el país desde 1962 para brindar…
Si bien en un año electoral, y en particular en el actual, donde se asiste a un cuadro de “sorpresas” y por tanto creciente incertidumbre política, es muy común la tendencia de las personas físicas, como de las empresas, con capacidad de ahorro a comprar dólares “hasta que aclare”, una vez más el balance cambiario del…
Con los datos de inflación en el canal mayorista, y en el segmento de la construcción, el Indec completó el set habitual de los índices que más mira el mercado, porque en el caso del Índice de Precios al Consumidor se lo toma como referencia para medir la capacidad de compra de los salarios, y también para…
Si bien en un año electoral, y en particular en el actual, donde se asiste a un cuadro de “sorpresas” y por tanto creciente incertidumbre política, es muy común la tendencia de las personas físicas, como de las empresas, con capacidad de ahorro a comprar dólares “hasta que aclare”, una vez más el balance cambiario del…
“Cristina Fernández le rompió “La Grieta” a Mauricio Macri, o más exactamente, a Marcos Peña y Jaime Durán Barba, que basaron toda la campaña electoral del oficialismo en polarizar con el kirchnerismo”, reflexionó Claudio Chiaruttini, quien se quejaba una y otra vez que la campaña electoral era puro aburrimiento. Entusiasmado porque la modorra parece que…