En el transcurso de 1.000 segundos el sistema eléctrico de Argentina quedó sin 3.700 megawatt de potencia. El origen del apagón lo aclaró el ministro de energía, Gustavo Lopetegui, pese a lo cual persisten las interrogantes sobre la reacción del sistema. El sistema interconectado del país transandino demanda un ingreso homogéneo de 50 hertz y…
Month: junio 2019
Según lo que informan las autoridades de CAMMESA, la causa probable de la falla de la hora 7.06 es que el sistema interconectado está operando, desde el 18 de abril del corriente, con una línea de 500 kV (Colonia Elía –Nueva Campana) fuera de servicio por reubicación de una torre en el cruce del río…
Según lo que informan las autoridades de CAMMESA, la causa probable de la falla de la hora 7.06 es que el sistema interconectado está operando, desde el 18 de abril del corriente, con una línea de 500 kV (Colonia Elía –Nueva Campana) fuera de servicio por reubicación de una torre en el cruce del río…
Los “laboratorios electorales” y el miedo a perder fueron los factores que terminaron por ordenar la oferta electoral. Así, para responder a “La Grieta” se resolvió agrandar “La Grieta”, dado que aunque figuras como Alberto Fernández y Miguel Ángel Pichetto parecen mover los focos de polarización hacia el centro, en verdad, lo que hacen es…
Hasta abril los indicadores de actividad, como de inflación y financieros, mostraron un panorama de extensión de la recesión y del mal humor entre los empresarios, trabajadores, y por tanto en los índices de confianza en el Gobierno, como del Consumidor. Pero los primeros datos de mayo, y sobre todo desde el inicio de junio,…
Un día después de que el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, destacara los logros de la política monetaria que se implementó con rigor desde octubre, refiriéndose a la desaceleración de la inflación, pero que “aún es alta y que hay que seguir trabajando para llevarla a un dígito al año”, el directorio de la entidad dispuso…
Poco más de una hora después de que el Indec difundiera el dato de inflación de mayo que confirmó las expectativas de nueva desaceleración que había recibido de los informes privados de los respondentes del REM, el presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa en la que destacó…
El máximo tribunal revocó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT), que había determinado 26,4% de incapacidad y $8.016.552 aproximadamente (capital e intereses) de indemnización, a un trabajador de la industria pesquera, por haberse lastimado el dedo meñique, indormó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. En este caso la Sala…
La AFIP decidió nuevamente postergar el plazo máximo para que las empresas presenten las declaraciones juradas de los impuestos a los Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta hasta el 16 de julio “para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los ciudadanos”, pero aclara que la fecha de pago no se moverá….
Resulta un momento especial para realizar un análisis de lo que en realidad ocurre en el país en materia tributaria; lo que se dice, lo legislado y cómo poder cambiar el paradigma actual para bien de todo. La ley 24.701 estableció la posibilidad de castigar penalmente a las personas jurídicas por cinco delitos, sin embargo…
Después de que en las dos últimas semanas se conocieran los informes oficiales del Ministerio de Producción y Trabajo, como del Indec sobre el humor de los industriales y de los constructores que transmitían las previsiones de continuidad del escenario recesivo, apareció un sondeo privado que dio una señal de alivio, aunque por ahora es solo eso. Se…
Una de las características del sistema financiero argentino es la muy baja penetración del crédito. Pero pese a esa restricción siempre hay un espacio para una caída adicional. En una lista de 173 países que mide el Banco Mundial, sobre el monto total del crédito bancario al sector privado, la Argentina aparece entre los siete con el…
La economía acumula 4 trimestres de recesión en la industria manufacturera y 9 meses de contracción en las ramas de la construcción y el comercio, y las expectativas de los empresarios no da señales de punto de inflexión. Para peor, el economista jefe director de FIEL, especializado en la legislación y, en particular, en el seguimiento, del…
Una de las características del sistema financiero argentino es la muy baja profundidad del crédito. Pese a esa restricción siempre hay un espacio para una caída adicional. Si bien en términos nominales y ajustado por estacionalidad, el Banco Central registró en mayo último que los préstamos en pesos al sector privado crecieron 0,9% en mayo, respecto de abril,…