La consolidación del stock de las Letras de Liquidez del Banco Central, Leliq en la jerga del mercado de dinero, por arriba del billón de pesos ($1.223.693 millones al cierre de ayer) con un costo en términos de pago de intereses cada 7 días, a un ritmo de alrededor de poco más de $14.000 millones…
Month: julio 2019
Las finanzas públicas y monetarias no son sencillas de analizar porque están expuestas a tecnicismos que no todos los políticos, e incluso algunos economistas, tienen muy en claro, y por eso es habitual que las cuentas no les cierren como pueden estimar sin bases sólidas. Ese parece ser el caso del precandidato a presidente de…
N°1: Tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio han extremados esfuerzos por apoderarse de todos los sufragios que no estaban en la grieta. N°2: Juntos por el Cambio ha logrado descontar mucha de la ventaja que le llevaba el Frente de Todos. N°3: Todavía el Frente de Todos se encuentra adelante, de…
El economista Ariel Coremberg, director del Centro de Estudios de la Productividad, profesor en la Universidad de Buenos Aires de Crecimiento, y en la Universidad de San Andrés de Economía Argentina, dialogó con Infobae y planteó las dificultades para poder superar el largo ciclo de estancamiento de la actividad mientras el país mantenga los niveles de productividad de 60…
Desde que el 22 de junio de 2018 la Argentina recibiera el primer desembolso del crédito ampliado en septiembre a unos USD 57.100 millones, el Tesoro recibió un total de USD 44.867 millones, pero lejos de formar parte de nueva deuda neta del Estado nacional, ya se utilizó un 74% para pagar vencimientos del sector…
La semana cierra con una amplia difusión de datos oficiales y privados sobre la actividad productiva y del humor de las familias, que dieron cuenta de una notable superación de los bajos registros del año anterior. En el primer caso, pese a la persistencia de un largo ciclo recesivo en la industria, el comercio y la…
Un día antes del que el Ministerio de Trabajo e Industria difunda los datos del empleo total registrado en mayo, tanto en condición de asalariado, como de autónomos, monotributistas y personal de casas particulares, el Instituto de Empleo Registrado en la Industria de la Construcción (Ieric) dio cuenta de la novena baja consecutiva de la…
La aceleración de la tasa de inflación debilitó el poder de compra de los salarios entre un 8% y 12% en la primera mitad del año. Pero en el caso del salario mínimo vital y móvil que tuvo un sólo aumento en la primera mitad del año, fue en marzo un 10,6%, a $12.500 por mes,…
En la industria farmacéutica, aunque se asegura que no es excluyente sino que comprende a todos los emprendedores basados en la innovación, investigación y desarrollo de un producto, existe preocupación porque la temática del sistema de la salud, en particular en lo que respecta al costo de los medicamentos y las posibilidades de su abaratamiento,…
Después de tres meses en que los indicadores oficiales que determinan los límites para no caer en situación de pobreza e indigencia por parte de los hogares del área del Gran Buenos Aires se movieron por debajo de la tasa de inflación, en junio se registró un empate en 2,7% con la variación del Índice…
“Las personas humanas, que básicamente demandan moneda extranjera para atesoramiento y viajes al exterior, compraron de forma neta USD 1.493 millones, USD 1.080 millones por billetes y USD 412 millones por el resto de sus operaciones, monto que mostró un descenso de 38% respecto a las compras por USD 2.400 millones de junio de 2018”,…
En la primera mitad de julio la tasa de referencia de las Leliq había marcado un claro sendero descendente hacia el piso prestablecido de 58% anual a 7 días. Pero la evolución de la integración de encajes por parte de los bancos en es período, en una proporción mayor a lo esperado, en medio de…
Destaca el informe trimestral de la SRT que, por el contrario, en una de las provincias que no adhirieron a la Ley 27.348, como La Rioja, las acciones judiciales por accidentes del trabajo se multiplicaron por cinco en un año; aunque también aumentaron más que el promedio general en Córdoba 72,4%; San Juan 59,6%…
Las autoridades del Banco Central sorprendieron en el comienzo de la semana, y previo a la apertura de los mercados, con la decisión del Comité de Política Monetaria (Copom) de flexibilizar el “apretón monetario” que mantiene desde octubre de 2018 cuando se fijó la meta de emisión de base cero, al establecer por “única vez” el criterio…