El Ministerio de Hacienda anunció que se extenderá parcialmente el vencimiento de las Letras del Tesoro (Letes); Letras de Capitalización (Lecap); Letes Ajustables por Inflación (Lecer); y Letes Ajustables por tipo de cambio (Lelink), de manera de “cancelar el 15% del Valor Nominal en la fecha de vencimiento original; el 25% a los 3 meses y…
Month: agosto 2019
En un día muy intenso, en el que el ministerio de Hacienda decidió plantear la necesidad de reestructuración de los vencimientos de la deuda pública por más de USD 101.000 millones con acreedores institucionales -sin incluir a las personas físicas- Hernán Lacunza y el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, firmaron una Decisión Administrativa…
Cómo impactarán las medidas financieras sobre los pequeños y medianos inversores en títulos públicos
Dada la incertidumbre de los mercados financieros el ministro de Hacienda, junto a su equipo de colaboradores más inmediatos: el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; de Política Económica, Sebastián Katz; de Finanzas, Santiago Bausili; y la Jefe de Asesores del Ministerio, Milagros Gismondi, Hernán Lacunza anunció un paquete de medidas tendientes a “distender el desafío…
El ministro fundamentó la decisión de política financiera en el cambio de humor de los inversores tras el resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); hasta el 9 de agosto se renovaban hasta el 80% de los vencimientos de las Letreas del Tesoro (Letes) como Letras de Capitalización (Lecap), después del 11…
Tras la visita de “reconocimiento” de los funcionarios del FMI del nuevo escenario político luego del resultado de las PASO, previo a la misión trimestral en los términos del acuerdo stand-by que se amplió en septiembre de 2018 a USD 57.000 millones, desde las dos mayores fuerzas de oposición, Frente de Todos, que encabeza Alberto Fernández,…
En medio de una jornada financiera con mucho nervio por la incertidumbre de las declaraciones de Alberto Fernández luego de reunirse con los enviados del FMI en la tarde del lunes, referida a los fracasos del Gobierno, y a la “salida de capitales financiadas con los desembolsos del organismo”, el candidato a la presidencia por…
De los cinco desembolsos del Acuerdo de asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional a la Argentina que rige desde junio de 2018, cuando disparó el primer giro de USD 14.916 millones, solo dos tuvieron lugar en tiempo y forma, el segundo fue en diciembre último con USD 8.128 millones. Por el contrario, los restantes ocurrieron con demoras de 20…
Esta campaña sigue dando sorpresas: el candidato que sacó 15 puntos porcentuales de ventaja en las PASO, volvió a la campaña, mientras lanza señales a los operadores financieros para que los mercados se aquieten. Por su parte, el candidato y la fuerza que perdió por 15 puntos porcentuales, no logra reaccionar de la “paliza” que…
A través de la publicación en el Boletín Oficial de los Decretos 561 y 589 el Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de alivio para los empleados en relación de dependencia del sector privado con salarios imponibles (en bruto) de hasta $60.000 ; y para el conjunto de los trabajadores en el Estado, respectivamente. Sin embargo,…
Fue un día cargado en la agenda del flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.Propio de un recién llegado y del cargo que detenta en momentos de fuerte incertidumbre económica. Reunión de Gabinete; encuentro con el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga; cita con Marcos Ayerra, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV); entrevistas con los medios….
Un día después de que el Indec completara la difusión de los indicadores complementarios de la inflación de julio que arrojó 2,2%, como la variación casi nula del índice general de Precios Mayoristas, y 0,7% el Índice de Costo de la Construcción, el Indec completó la serie con los datos referentes a los umbrales de indigencia…
Con la publicación de la Secretaría de la Seguridad Social del valor de la Remuneración Imponible Promedio para el Trabajador Estable (Ripte) correspondiente a junio a $41.584,11, se pudo calcular el nuevo valor de las jubilaciones para diciembre, de acuerdo con la Ley de Movilidad que estableció como fórmula de actualización el 70% de la tasa de…
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de julio acusó un retroceso del 0,5% respecto al mes anterior en términos desestacionalizados, de acuerdo a información preliminar. Para el mes anterior el Indec había medido una contracción de 1,8 por ciento. Según la medición de la entidad privada “en la medición ajustada por estacionalidad en los primeros 7…
Las estadísticas del Indec acumularon 11 meses consecutivos con saldo de divisas superavitario, como consecuencia de la concurrencia de múltiples factores: recuperación de las cosechas; devaluación del peso; recesión; y cambio de tendencia en el desempeño de la rama energética, entre muchos otros. En el caso particular de los primeros 7 meses de 2019 se destacó…