Las ventas a precios corrientes del conjunto de cadenas de supermercados sumaron en diciembre $83.597 millones, lo que representó una disminución de 6,3% respecto a un año antes en términos ajustados por inflación; acumuló así 18 meses consecutivos con receso. Mientras que en el acumulado del 2019 el total de ingresos de esos establecimientos ascendió a $686.888…
Month: febrero 2020
El Gobierno arrancó el año con un fuerte déficit fiscal. Mientras el ministro de Economía se encuentra en ronda de negociaciones con organismos internacionales y fondos de inversión, para darle sustentabilidad al pago de los abultados vencimientos de la deuda pública, la Secretaría de Hacienda dio a conocer el resultado de las finanzas públicas en…
Pese al proceso de reperfilamiento de los vencimientos de la deuda pública en moneda nacional que el gobierno de Mauricio Macri decretó después de la pérdida de las elecciones PASO y a que el ministro Martín Guzmán, bajo el mandato presidencial de Alberto Fernández comenzara gestiones para reestructurar los plazos con los acreedores internacionales el monto de la deuda…
Usualmente, el cambio de gobierno genera una clara mejora de las expectativas y repunte consecuente de la actividad económica, clave para sostener la mejora de las finanzas públicas que se había logrado en los últimos tiempos. Sin embargo, los condicionamientos que impusieron la renegociación de los términos de pago de la deuda pública, al punto…
La Argentina es un país que se ubica en el noveno lugar del ránking mundial en términos de superficie, con 2,78 millones de kilómetros cuadrados; desciende al puesto 31 en cantidad de habitantes, con poco más de 45 millones de personas; y al 70 en el PBI promedio por habitante por año, con unos USD…
El director de Invertir en Bolsa explicó en una entrevista con Infobae por qué se transita un escenario de alta volatilidad y bruscos cambios de humor en los mercados financieros y bursátil Tras un diciembre con notable recuperación de los activos financieros y baja del índice de riesgo país, se pasó a un enero con…
En su último informe el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES (IIdelas) analizó las causas de la movilidad de los puestos de trabajo asalariados en las empresas, según los datos del Ministerio de Trabajo y su comparación con el desempeño en los últimos 4 años. El estudio observa que “usualmente, se tiende a asociar los…
Después de 19 meses consecutivos con sostenida contracción de la actividad del conjunto de las manufacturas en comparación con el nivel de un año antes, en diciembre de 2019 el Indec registró la primera suba del Índice de Producción Industrial, aunque muy modesto, porque un repunte de 1,2% luego de una baja de 14,8% en…
La incertidumbre que genera la estrategia para reestructurar los vencimientos de la deuda pública llevó al presidente Alberto Fernández a comenzar el 2020 con las limitaciones de gastos y recursos previstas para el año anterior Con datos al 29 de enero, la oficina de Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía llevaba contabilizado en la ejecución de…
La persistencia del escenario recesivo, junto al anticipo en diciembre de la liquidación de las exportaciones, explican el débil desempeño del cobro de impuestos, que sumó $527.284,5 millones, informó la AFIP Por segundo mes consecutivo, y de acuerdo con la práctica anticipada por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del…
El Gobierno comenzó a dar los primeros pasos para llegar a un acuerdo con acreedores, pero aun no presentó un plan económico integral para su gestión en general, y 2020 en particular. En una entrevista con Infobae, Irina Moroni y Andrea Osorio analizan ese proceso A poco más de 50 días en funciones el Gobierno del…