Tras 29 meses en continua recesión, desde que el Gobierno de Mauricio Macri no pudo transformar el cambio de precios relativos derivado de la actualización de las extremadamente rezagadas tarifas de los servicios públicos, la baja de las retenciones sobre las exportaciones, y reducción del abultado déficit fiscal, en una mejora del clima de negocios,…
Month: junio 2020
Claramente, una de las consecuencias inmediatas en el ámbito de la economía de la cuarentena estricta que el Gobierno nacional decretó para todo abril fue el derrumbe del 26,4% en la capacidad de generación de riqueza, como se define al PBI que se difunde trimestralmente, y al indicador anticipado, el Estimador Mensual de Actividad Económica, ambos…
La extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que comenzó el 20 de marzo, no sólo está saturando el humor de las familias, sino que además está generando estragos en la economía en su conjunto, con una clara derivación del ingreso global de los trabajadores, por cuanto muchos perdieron sus empleos o vieron recortados sus ingresos por…
La Encuesta Permanente de Hogares del Indec registró al cierre del primer trimestre 2020 un aumento en la tasa de desempleo a 10,4% de la población económicamente activa, la más alta para ese período desde el primer trimestre de 2006, para el conjunto de 31 aglomerados urbanos relevados. Coincidió con los primeros 3 meses plenos del…
En el segundo mes de plena implementación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un déficit primario de $251.287 millones y un resultado financiero con un rojo de $308.219 millones, tras el pago de $37.227 millones en concepto de intereses de la deuda pública. Como en el caso de los dos meses…