Tras 29 meses en continua recesión, desde que el Gobierno de Mauricio Macri no pudo transformar el cambio de precios relativos derivado de la actualización de las extremadamente rezagadas tarifas de los servicios públicos, la baja de las retenciones sobre las exportaciones, y reducción del abultado déficit fiscal, en una mejora del clima de negocios,…
Month: junio 2020
Claramente, una de las consecuencias inmediatas en el ámbito de la economía de la cuarentena estricta que el Gobierno nacional decretó para todo abril fue el derrumbe del 26,4% en la capacidad de generación de riqueza, como se define al PBI que se difunde trimestralmente, y al indicador anticipado, el Estimador Mensual de Actividad Económica, ambos…
La extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que comenzó el 20 de marzo, no sólo está saturando el humor de las familias, sino que además está generando estragos en la economía en su conjunto, con una clara derivación del ingreso global de los trabajadores, por cuanto muchos perdieron sus empleos o vieron recortados sus ingresos por…
La Encuesta Permanente de Hogares del Indec registró al cierre del primer trimestre 2020 un aumento en la tasa de desempleo a 10,4% de la población económicamente activa, la más alta para ese período desde el primer trimestre de 2006, para el conjunto de 31 aglomerados urbanos relevados. Coincidió con los primeros 3 meses plenos del…
En el segundo mes de plena implementación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un déficit primario de $251.287 millones y un resultado financiero con un rojo de $308.219 millones, tras el pago de $37.227 millones en concepto de intereses de la deuda pública. Como en el caso de los dos meses…
El Sector Público Nacional (SPN) registró en mayo un resultado primario deficitario de $251.287 millones, se multiplicó casi por 10 respecto del registrado un año antes, pese a que la inflación se redujo a menos de 45% en ese período. El pago de intereses de la deuda pública ascendió a $56.932 millones, y elevó el rojo…
A diferencia del gobierno anterior, en cada oportunidad que se le presenta el ministro de Economía, Martín Guzmán, concentrado en la negociación del reperfilamiento y baja de los intereses de la deuda bajo legislación extranjera, destaca “los problemas que se generaron en el marco de un modelo económico adoptado en diciembre de 2015 que culminó…
A través de un suplemento del Boletín Oficial el lunes 8 el Jefe de Gabinete, en uso de superpoderes, dispuso un nuevo aumento del Presupuesto para cubrir las necesidades de la pandemia del COVID-19 en $110.404 millones Por décima tercera vez en el año, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, junto al ministro de…
El apetito estatal por la injerencia directa en el sector privado no es nuevo. La acción más reciente se produjo con la expropiación de las inversiones de las AFJP en acciones de empresas que cotizan en Bolsa. Actualmente representan el 8,7% del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y habilita en muchos casos a una activa…
El Ministerio de Trabajo dio cuenta de sendas disminuciones de 0,6% en el mes y 3,1% en el último año. Afectó a más de 91.000 asalariados respecto de marzo y 254.000 en comparación con un año antes. Las expectativas para el trimestre mayo-julio Las drásticas caídas que en abril acusaron los índices del Indec de producción…
El economista y asesor financiero alertó en una entrevista con Infobae que el financiamiento del gasto de la pandemia con emisión no tiene gran margen adicional. La absorción del BCRA ya equivale al 70% de los depósitos en pesos del sector privado La negociación de la reestructuración de la deuda con los bonistas bajo legislación…
La extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio a todo el mes paralizó diversas plantas fabriles y la actividad comercial. Mínimos históricos para el cuarto mes del año En el segundo mes de aislamiento social preventivo y obligatorio, con parálisis extremas de actividades en las principales plantas de producción de bienes durables, como automotores y de…
La relación promedio reciente sobre la composición de la entrega de las 12 terminales a la red de concesionarias se ubicaba entre 2,5 a 3 vehículos del resto del mundo por cada uno nacional. Ahora superó las 5 máquinas por cada una de fabricación local “Tras 60 días de inactividad en cumplimiento de las normas…
Frente a la notable pérdida de ingresos tributarios por tercer mes consecutivo, por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el Tesoro nacional encontró en la autoridad monetaria el auxilio de recursos necesario para poder sostener la ejecución del Presupuesto Hoy la AFIP confirmará el anticipo de las consultoras privadas de la tercera caída de los recursos…