El severo debilitamiento de la actividad económica que provocó el aislamiento social preventivo y obligatorio, no sólo se repercutió en mayo en el cierre de empresas y caída del empleo, sino también en la baja de los salarios nominales y más aún en términos reales. El Indec midió la segunda baja nominal de la remuneración…
Month: julio 2020
En momentos en que la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzó a debatir la ampliación del Presupuesto 2020, y dio lugar a la preocupación de muchos legisladores sobre la discusión pendiente sobre el sistema previsional, tanto en lo que respecta al sistema de movilidad y ajuste trimestral o semestral de los haberes de los jubilados y pensionados,…
¿Con qué divisas vamos a pagar la deuda externa? No hay duda que en algún momento de nuestra historia vamos a tener que pagar los compromisos asumidos, como lo hemos hecho en las últimas décadas. Sin embargo, la película que estamos viendo en la materia económica de los recientes tiempos no demuestran una propensión y…
Con más de 7 meses de retraso en el tratamiento de la denominada ley de leyes, como se bautizó en la Argentina al Presupuesto Nacional, el Gobierno presentó en Mesa de entradas del Congreso Nacional el proyecto de Ley de Modificación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el 2020, que había sido enviado por…
Más allá que con la pandemia del COVID-19 que derivó en medidas de aislamiento social se intensificó la caída de la actividad económica y se potenció el crecimiento del gasto público, como dieron cuenta los datos de las finanzas públicas en junio, un estudio privado reveló que ese fenómeno, aunque ahora transitoriamente más intenso, se arrastra desde hace…
La profundización de la recesión provocada por la extensión de la cuarentena decretada desde el 20 de marzo, parcialmente flexibilizada para algunas actividades y personas que no requieren del uso del servicio público de pasajeros, principal medio de traslado de la población trabajadora a sus fuente de ingreso, se manifestó en el deterioro del humor de las…
El ministro Martín Guzmán y su secretario de Finanzas, Diego Bastourre, se han propuesto no sólo cambiar el perfil de vencimientos de la deuda pública en negociación con los bonistas bajo legislación extranjera, sino también la estructura en términos de monedas. Al respecto, a comienzos de semana emitió un comunicado en el que resalta: “Mientras en el primer trimestre de…
Mientras que el Gobierno intenta dejar sin argumentos a los bonistas bajo legislación extranjera para que continúen postergando la aceptación de la propuesta de reestructuración de vencimientos, con fuerte recorte de las tasas de interés, la actividad productiva desciende nuevos escalones, en particular en comparación con los ya bajos registros del año anterior. Para revertir…
La aparición de la pandemia del Covid-19 y la decisión del Gobierno de decretar la extensa cuarentena provocaron cierre de empresas, aumento del desempleo y caída nominal del promedio de salarios de la economía en su conjunto. Ya a comienzos de semana Infobae había dado cuenta del cierre en el bimestre abril y mayo de unos 18.500 establecimientos…
“La pandemia de COVID-19 empujó las economías a un Gran Confinamiento, que contribuyó a contener el virus y salvar vidas, pero también desencadenó la peor recesión desde la Gran Depresión. Más de 75% de los países están reabriendo al mismo tiempo que la pandemia recrudece en muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo. Varios países…
Tras los singulares derrumbes de la actividad de la construcción y del conjunto de la industria manufacturera en abril, provocados por el decreto que dispuso una cuarentena extrema desde el 20 de marzo y que se extendió a todo el mes siguiente en forma casi plena, a excepción de los sectores catalogados de esenciales, no sorprendió…
El Departamento de Estudios de la AFIP dio cuenta de que en mayo, segundo mes pleno de vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, en particular en el área de la Ciudad y del Gran Buenos Aires, sólo cumplieron con el pago de aportes personales y contribuciones patronales sobre la nómina salarial 520.507 empleadores. Se trató…
Por tercer mes consecutivo los índices de dos de los 3 sectores con notable contribución a la generación de empleos privados, junto con el comercio, cerraron in fuertes derrumbes en comparación con el ya recesivo mayo del año anterior, informó el Indec. En el caso de la construcción, la virtual ausencia de flexibilidad de la cuarentena, en particular…
“En junio se volvió a verificar una caída real de la recaudación de los principales impuestos nacionales cobrados sobre las operaciones domésticas. Tanto en IVA como en Ganancias, aunque dio una tenue señal de no agravamiento, en el sentido que las caídas fueron menos abruptas que en abril y mayo”, resaltan los economistas del Instituto Argentino…