La ausencia de un plan económico, con objetivos claros y uso de instrumentos consistentes en los planos monetario, fiscal y cambiario, a la espera del arreglo de los plazos de vencimientos de la deuda pública, y la irrupción del COVID-19 fueron la combinación perfecta para reducir al mínimo el mercado de artefactos para el hogar,…
Month: agosto 2020
El relevamiento de la confianza de los consumidores que la consultora Poliarquía hace para el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella arrojó para el quinto mes completo en cuarentena un notable repunte, con un promedio general de 8,2%, el cual se desagregó con mejoras de 0,7% en Capital Federal; 9,9% en…
La extensión de la cuarentena no sólo está agravando el cuadro social con pérdida de empleos, reducción de jornada laboral por protocolos de aislamiento social para las actividades que no se puedan hacer vía remota, sino también severamente las finanzas públicas, porque exige constante incrementos de partidas presupuestarias, mientras se mantienen debilitados los recursos tributarios….
Una economía que no crece y la ausencia de un plan económico integral orientado a revertir la larga historia de decadencia, es el escenario que encontró la irrupción del COVID-19, y la decisión de la “cuarentena eterna”, porque empezó el 20 de marzo y a más de 155 días aún no tienen fecha de finalización,…
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio señales al promediar la semana, en un acto de anuncio de obras públicas en Chaco, Misiones, Córdoba, La Pampa y Salta, sobre cuáles son sus objetivos, o al menos en qué modelo de país cree: “avanzar hacia una economía más tranquila y con más oportunidades. Nuestro objetivo es poder darle…