El índice de Confianza del Consumidor a nivel nacional registró en abril una drástica caída del 7,5%, la más intensa desde enero de 2019 cuando el país había ingresado en un claro ciclo recesivo. El indicador acumuló una disminución del 10% desde que en abril de 2020 se inaugurara el tiempo de Aislamiento Social Preventivo y…
Month: abril 2021
La actividad productiva y comercial no logra retomar la senda de recuperación sólida y sostenida que comienzan a transitar la mayor parte de los países, tras un complejo 2020 dominado por la crisis sanitaria, porque el Gobierno no sólo no ha logrado la fluidez que anticipaba en la llegada de las vacunas contra el covid-19,…
El mercado laboral arrastra una larga historia de pobre tasa de crecimiento en calidad, aumenta más el informal que el registrado, como en cantidad, por el bajísimo nivel de inversión productiva que ha determinado una ineficiente relación entre puestos asalariados privados por cada uno en el sector público, y también entre el conjunto de los…
Después de dos meses consecutivos en disminución de la deuda neta de la Administración Central, no incluye la de las empresas públicas, provincias, municipios y organismos descentralizados, en marzo registró un aumento neto equivalente a USD 699 millones, pese a que la diferencia entre el total de “amortizaciones, canjes y cancelaciones”, que totalizaron USD 6.569 millones, y…
La historia de gasto público de las últimas décadas revela un claro sesgo hacia el asistencialismo y la obra pública discrecional, sin criterios de eficiencia y eficacia, porque lejos de conducir a un mejor Estado y mayor calidad de vida del conjunto de los habitantes, se ha avanzado en el sentido opuesto. La serie del Ministerio…
La suma total de ingresos de los hogares creció nominalmente en el último trimestre de 2020 un 19,6% en relación con igual período de 2019; los laborales aumentaron 18,2% y los no laborales, 23,2%, informó el Indec. En todos los casos se trató de incrementos muy inferiores a la tasa de inflación entre esos tramos…