La economía, como la política, ha ingresado desde hace varios años en un gran laberinto, según la mirada que se extiende entre los principales analistas del mercado, y como tal tiene una salida. Sin embargo, la ansiedad de unos y la desesperación de otros, lleva a pensar a muchos que lo mejor sería romper las…
Month: octubre 2021
Desde la notable pérdida de votantes en las PASO respecto de la elección presidencial de 2019, el Gobierno nacional se propuso encarar un ambicioso plan de “poner platita” en los bolsillos de los sectores más carenciados en busca de recuperar adherentes en las legislativas del próximo 14 de noviembre, y responder al reclamo a los ministros por parte de…
Octubre comenzó con el sinsabor para el Gobierno y los consumidores de la aceleración de la inflación y su inercia para el corriente mes, con el consecuente efecto depresivo sobre la capacidad de compra de los sectores con ingresos fijos, como los asalariados y jubilados que reciben ajustes con rezago; y para peor, se vuelve a…
En lo que constituye la tercera modificación presupuestaria en menos de un mes, el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, dispuso una nueva ampliación de la autorización de gastos en lo que resta del año, pese a que según la Secretaría de Hacienda se llevan ejecutados menos del 74% del total de las partidas aprobadas para…
Cada vez que en la Argentina el secretario de Comercio busca revertir la suba de precios con congelamientos totales o parciales, por tiempos cortos o prolongados como meta, suele recordarse la gestión de José Ber Gelbard en Hacienda entre el 25 de mayo de 1973 y el 21 de octubre de 1974, bajo la tercera presidencia de…
Pese a que el mercado laboral se recupera muy lentamente en términos netos de altas y bajas, el saldo neto fue de 0,2% de la nómina en el total de respuestas a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) entre empresas privadas registradas con más de 10 personas en relación de dependencia, el Ministerio de Trabajo volvió a detectar…
La economía argentina se debilita día a día, muy lejos de la percepción que suelen manifestar altos funcionarios, desde Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo, hasta el Banco Central, como se manifiesta en el creciente control de cambios y mayores limitaciones a las autorizaciones de compra de divisas por parte de sectores de la producción que las necesitan para…
La Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo arrojó para agosto último un incremento de 0,2% en el total de puestos declarados en relación de dependencia por el conjunto de las empresas privadas. Significó un valor similar al observado en enero y marzo de este año, cuando se había iniciado un proceso de recuperación que se vio…