Daniel Sticco Comentario 27 de Febrero: 2do bloque de Daniel Sticco https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2022/02/daniel-sticco-27.02.mp3 Charla entre Fernando Meiter,Clara Scagliarini y Daniel Sticco https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2022/02/charla-enmtre-fernadnoclara-y-daniel-27.02.mp3 Comentario 20 de Febrero: Comentario 13 de Febrero: Comentario 6 de febrero: https://ar.radiocut.fm/audiocut/bloque-economia-daniel-sticco-1/ Comentario 16 de Enero: Comentario 09 de Enero: DANIEL STICCO EN NOTICIAS & PROTAGONISTAS 07-01-2022: Más de 40.000 asalariados privados aún no lograron recuperar el empleo en blanco perdido el año anterior Comentario 02 de Enero: Se profundizó la caída de la confianza del consumidor, bajó 4,9% en diciembre Por qué la dinámica de la inflación fue el principal problema de 2021, según Guzmán, y se repetirá en 2022 Comentario 26 de Diciembre: Comentario 19 de Diciembre: Récord histórico: la deuda pública creció en noviembre, ascendió a USD 353.514 millones Comentario 12 de Diciembre: Por la prohibición de despidos, las renuncias se mantienen como la principal causa de la desvinculación laboral Agustín Etchebarne: “La Argentina no tiene un problema de tipo de cambio, tiene un problema de credibilidad” Comentario 05 de Diciembre: A 20 años del corralito: por qué la medida de Domingo Cavallo terminó en una debacle financiera y cambiaria La recaudación de la AFIP subió 59,5% en noviembre y acumuló 15 meses consecutivos por sobre la inflación Comentario 28 de Noviembre: La confianza de los consumidores cayó 1,3% en noviembre Comentario 21 de Noviembre: Con el aumento de la brecha cambiaria, las reservas del BCRA quedaron en un nivel crítico DANIEL STICCO EN NOTICIAS & PROTAGONISTAS 16-11-2021: Nuria Susmel, economista de FIEL: “Es difícil que con alta inflación los ingresos de los jubilados y pensionados se recuperen” Efecto desaliento sin freno: en medio de la crisis, subió a más de 7 millones la cantidad de argentinos sin empleo El brutal impacto de la devaluación: los sueldos privados cayeron 30% en dólares en los últimos dos años Economías regionales: a pesar de los buenos precios internacionales, algunos sectores aún no se recuperaron Comentario 14 de Noviembre: https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2021/11/ComentDanielSticco14.11.mp3 Pablo Challú: “El desabastecimiento es prácticamente inevitable” La precariedad laboral en las nuevas contrataciones volvió a crecer en el tercer trimestre Durante el gobierno de Alberto Fernández, el Estado sumó 78.600 empleados y el sector privado perdió 140.000 La recaudación impositiva aumentó 58,7% en octubre y acumuló 14 meses consecutivos por sobre la inflación Comentario 07 de Noviembre: Comentario 31 de Octubre: Alicia Caballero, de la UCA: “Si se quiere que la población viva como en Alemania no se pueden aplicar las recetas de Venezuela” “Plan Platita”: los ministerios de Salud, Educación, Obras Públicas y Transporte registran muy baja ejecución del Presupuesto La confianza del consumidor cayó 0,8% en octubre Comentario 24 de Octubre Comentario 17 de Octubre Nota a Daniel Sticco en Radio Continental: https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2021/10/Sticco.mp3 Congelamiento de precios: entre la “inflación cero” de Gelbard y los 90 días de Feletti El Gobierno amplió el Presupuesto 2021 en $47.851 millones para cumplir con el plan “más platita en el bolsillo” Nota a Daniel Sticco en Ventana Abierta: Comentario 10 de Octubre: A pesar de la prohibición de despidos, en agosto hubo más de 53.800 renuncias de asalariados privados y unos 3.400 desvinculados sin causa Orlando Ferreres: “No espero una megadevaluación, pero sí correcciones importantes” El empleo privado registró en agosto el primer aumento mensual en 6 años para ese período Comentario 03 de Octubre: La confianza del consumidor subió 1,9% en septiembre Nacionalización de los depósitos: un proyecto de Perón que para los economistas es un “disparate” y una idea irresponsable Comentario 26 de Septiembre: Dólar e inflación, las dos brechas que inquietan a los mercados y afectan a los ingresos de trabajadores y jubilados Casi un millón de trabajadores se mantuvo fuera del mercado laboral por falta de oportunidades Daniel Sticco, periodista y economista, en “Cinco Barra Cinco”: Jorge Vasconcelos: “La aparición del ‘riesgo cepo’ debilita la potencia del tipo de cambio para estabilizar la economía” Ayuda social: 27,3 millones de personas recibirán asistencia monetaria este año, 1 millón más que lo previsto Comentario 19 de Septiembre: Para contener al dólar libre, el Banco Central ya utilizó el equivalente al 20% de los fondos extra que llegaron del FMI Comentario 12 de Septiembre: Comentario 05 de Septiembre: Con el campo como protagonista, la recaudación de impuestos aumentó 64,2% y superó a la inflación por 12 meses consecutivos Comentario 29 de Agosto: Daniel Sticco con Willy Kohan en Radio Mitre 27/8: https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Audio-2021-08-27-at-09.51.00-online-audio-converter.com_.mp3 El mercado de trabajo interrumpió en mayo un ciclo de 11 meses consecutivos con aumento del empleo La confianza de los consumidores volvió a subir en agosto, aumentó 5 por ciento En los últimos 2 meses se registraron 900 empresas menos y hay 122.000 trabajadores afectados Comentario 22 de Agosto: Récord histórico: la deuda pública volvió a crecer en julio y alcanzó los USD 343.894 millones El Banco Central acumuló 3 semanas con las reservas en baja: cuántas puede usar para contener el dólar Luis Secco: “No hay ninguna razón para creer que la inflación pueda ser controlada por el Gobierno” El Gobierno aumentó el gasto público para el resto del año en otros $8.959 millones Comentario 15 de Agosto: Comentario 08 de Agosto: La recaudación de impuestos aumentó 66,9% en julio y superó a la inflación por once meses consecutivos Comentario 01 de Agosto: Comentario 25 de Julio: Por qué ahora la aceleración de la inflación se percibe con mucho más impacto, como hacía años que no ocurría Comentario 18 de Julio: El Gobierno amplió el Presupuesto 2021 en $24.312 millones para impulsar diversos planes asistenciales La deuda pública de la Argentina llegó a su mayor nivel en la historia: USD 343.500 millones Comentario 11 de Julio: La recaudación de impuestos creció 69% en junio y superó a la inflación por décimo mes consecutivo Pandemia laboral: la presencialidad en los puestos de trabajo se redujo en un año en más de un 25 por ciento Comentario 27 de Junio: Por cuarta vez en seis meses cayó en junio la confianza de los consumidores Comentario 20 de Junio: Norberto Sosa, de Invertir en Bolsa: “Los tres criterios para calificar a Argentina como ‘emergente’ o de ‘frontera’ nos están jugando en contra” Comentario 13 de Junio: La vuelta al crecimiento: la receta del FMI para consumir y producir más sin aumentar las horas de trabajo La fuerte caída de la actividad impulsó en el último año el registro de monotributistas como segunda fuente de ingresos Comentario 06 de Junio: Comentario 30 de Mayo: Creció el retiro voluntario de trabajadores en las empresas, pese a que las crisis económica y sanitaria impacta en la reubicación La confianza de los consumidores cayó en mayo 4,8% en la Ciudad y 2,3% en el Gran Buenos Aires Comentario 23 de Mayo: La crisis de 2020 aumentó la pobreza hasta en los hogares con mayor nivel educativo La deuda pública aumentó casi USD 3.000 millones en abril, con mayor exposición en pesos que en moneda extranjera Comentario 16 de Mayo: El impacto de la crisis sanitaria y económica: así se deterioraron las condiciones de vida de los argentinos en pandemia Efecto pandemia: el Gobierno dispuso elevar el Presupuesto de gastos 2021 en otros $23.738 millones Comentario 09 de Mayo: En abril, por octavo mes consecutivo, la recaudación impositiva aumentó por encima de la inflación Comentario 02 de Mayo: La confianza de los consumidores se derrumbó 7,5% y es la caída más profunda desde enero de 2019 Sebastián Galiani: “No veo ninguna falla de mercado en la causa de la inflación” Comentario 25 de Abril: Nuria Susmel, economista de FIEL: “Es muy difícil planificar si todo puede ser reformado, menos la legislación laboral” Comentario 18 de Abril: La deuda pública aumentó en marzo en USD 699 millones, con alta participación del Banco Central ¿El presupuesto público es progresista o desarrollista?: qué dicen los economistas y cuál es la mejor alternativa Comentario 11 de Abril: Efecto pandemia: en 2020, las familias ganaron menos con su trabajo y recibieron más subsidios del Estado Comentario 04 de Abril: https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2021/04/ComentarioDSticco04.mp3 Efecto pandemia: el Gobierno dispuso elevar el Presupuesto de gastos 2021 en otros $32.900 millones Comentario 28 de Marzo: https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2021/03/ComentDanielSticco28.mp3 Por la crisis sanitaria, casi 2 millones de trabajadores se mantenían inactivos en diciembre de 2020 La confianza del consumidor aumentó 1,1% en marzo y cortó una racha de tres meses con caída consecutiva Cuánto perdió cada argentino en 2020 al cambio oficial y al dólar libre Comentario 21 de Marzo: Comentario 14 de Marzo: La mayor actividad en la industria y la construcción aun no se traslada plenamente al empleo asalariado privado Comentario 07 de Marzo: La recaudación de impuestos aumentó 51,9% en febrero y por sexto mes consecutivo subió por encima de la inflación Comentario 28 de Febrero: Aumento de jubilaciones: la suba de marzo será del 8,07% y la mínima se eleva a 20.572 pesos Encuesta: la confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en casi dos años Por la crisis sanitaria, en todo el 2020 la economía argentina perdió el equivalente a poco más del PBI de un mes Comentario 21 de Febrero: Comentario 14 de Febrero: Aumento de jubilaciones en marzo: la primera suba con la nueva fórmula rondaría el 8% y la mínima se elevaría a casi 20.600 pesos Comentario 07 de Febrero: Comentario 31 de Enero: Desde el inicio de la recesión, en diciembre de 2017, el PBI cayó 15% y los puestos de trabajo bajaron en más de 2 millones La situación de las reservas del Banco Central: se recuperaron las tenencias brutas, pero siguieron cayendo las de libre disponibilidad Comentario 24 de Enero: La pandemia redujo a menos de 7 horas el promedio de la jornada laboral: qué rubros trabajan 4 y cuáles 13 horas Comentario 17 de Enero: Durante la pandemia, 9 de 12 grandes sectores industriales aumentaron la productividad de sus plantas Constructores e industriales esperan una lenta mejora de la actividad en el primer trimestre Comentario 10 de Enero: Orlando Ferreres: “La brecha cambiaria del 70%, o más, refleja la falta de dólares para ahorro” Ante la prohibición de los despidos, se intensificaron en el último semestre los casos de renuncia a los puestos laborales Comentario 03 de Enero: Comentario 27 de Diciembre: Marina Dal Poggetto: “El Gobierno ganó tiempo entregando reservas, deuda en dólares y seguro de cambio, pero puede ser un boomerang” Cambio navideño en el Presupuesto: pese al cierre de las fronteras en el mundo, el Gobierno reforzó los fondos de la Cancillería Paradoja: por qué a pesar de la baja del dólar cayó la confianza de los consumidores en diciembre Comentario 20 de Diciembre: Comentario 13 de Diciembre: La economía en el primer año de Alberto Fernández: avances y retrocesos de un período signado por la pandemia Otro duro impacto de la cuarentena: según la UCA, 1 de cada 3 chicos argentinos no accede a la alimentación básica Comentario 06 de Diciembre: Alicia Caballero, de la UCA: “Es imposible tomar decisiones económicas sin un horizonte de planificación” Cuántos años necesitará el Gobierno para volver a niveles de actividad de precrisis Comentario 29 de Noviembre: Las 5 condiciones y medidas que harían sustentable el sistema jubilatorio en el mediano plazo Comentario 22 de Octubre: Marcela Cristini: “La Argentina deberá empezar a revertir el sesgo antiexportador” Comentario 15 de Noviembre: Jubilados: por qué la nueva fórmula de ajuste podría ser peor que la que implementó el macrismo En el primer trimestre del año, la cantidad de personal del Poder Ejecutivo disminuyó en 3.300 personas Comentario 08 de Noviembre: El impacto de la cuarentena: cómo cambiaron las condiciones de vida de los argentinos en los primeros meses de aislamiento Repuntó la recaudación pero todavía no alcanza para aliviar la situación fiscal del Gobierno Comentario 01 de Noviembre: Aciertos y fracasos económicos de la presidencia de Néstor Kirchner Comentario 25 de Octubre: Comentario 18 de Octubre: Irina Moroni, de Fundación Capital: “En la Argentina el dólar es el único ‘producto’ que cuando el precio sube, la gente más lo quiere” El acuerdo con los bonistas no detuvo el aumento de la deuda pública que subió a USD 332.185 millones en septiembre Por qué la dolarización de la economía no asegura la reactivación ni la mejora de la calidad de vida Comentario 11 de Octubre: Unas 5.900 empresas de la construcción continuaron paralizadas en agosto desde el inicio de la cuarentena Comentario 04 de Octubre: Juan Bour, director de FIEL: “En menos de 3 meses se sacó del escenario al 20% de la población ocupada” La recaudación de impuestos subió 43,7% y por primera vez en el año le ganó a la inflación Comentario 27 de Septiembre: Pablo Guidotti: “La falta de plan económico y las medidas desperdigadas no ayudan a restablecer la confianza” La confianza del consumidor cayó 2,4 por ciento en septiembre En los últimos 139 años, Argentina cambió 5 veces de moneda: por qué podría estar cerca la sexta denominación Entrevista a Daniel Sticco- 22/9 https://sinsacoweb.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Audio-2020-09-22-at-20.23.52-online-audio-converter.com_.mp3 Comentario 20 de Septiembre: Comentario 13 de Septiembre: La crisis terminal de las empresas: en julio otras 2.000 dejaron de hacer los aportes de sus empleados al sistema de jubilaciones El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Recursos para 2021, el texto completo El acuerdo con los acreedores no frenó el aumento de la deuda que subió a USD 329.417 millones Comentario 13 de Septiembre: Las 10 causas de la eterna pelea entre la Nación y las provincias por los fondos de la coparticipación federal El empleo asalariado formal acumuló 18 meses de baja y no hay señales de cambio de tendencia Comentario 06 de Septiembre: La construcción y la industria volvieron a repuntar en julio, pero se mantuvieron en niveles muy bajos El impacto de la cuarentena en la compra de electrodomésticos: cómo cambiaron las prioridades de los argentinos Comentario 30 de Agosto: